Hoy en día, las gafas de realidad virtual son más accesibles que nunca. Existen numerosas opciones que se ajustan a tus necesidades y presupuesto, haciendo que entrar en este mundo sea más fácil de lo que piensas. No te preocupes, estamos aquí para guiarte en la elección de las gafas VR que mejor se adapten a ti, de forma sencilla y rápida.
Nuestra recomendación rápida
Si solo pudiéramos recomendar una opción, serían las Meta Quest 3. Son autónomas, no necesitan PC ni cables, tienen un buen equilibrio entre calidad y precio, y ofrecen una experiencia de realidad virtual inmersiva con un catálogo amplio de juegos y aplicaciones. Con estas gafas VR es muy probable que aciertes y te funcionen bien, aunque siempre es recomendable informarse un poco antes de realizar una compra para asegurarse de tomar la mejor decisión. Especialmente si dispones de cierto equipo, como por ejemplo un PC o una consola, o si tienes algunos requisitos en mente para tu visor de VR.
Gafas de realidad mixta Meta Quest 3
- Opción portátil y sin cables
- Fáciles de configurar
- Buena resolución de imagen
Reseñas de gafas de realidad virtual
Antes de que elijas un dispositivo, es fundamental que consultes las reseñas detalladas de los visores más populares en el mercado. Aunque más abajo te ofrecemos una comparativa en rendimiento, comodidad, especificaciones y relación calidad-precio, para que puedas hacer una elección informada y segura.

Heromask: gafas de realidad virtual para niños

Meta Quest 3S: Gafas de realidad virtual y mixta más baratas

PS VR2: Gafas VR para PS5

Pico 4: Gafas autónomas de realidad virtual y mixta

Meta Quest 3: Gafas autónomas de realidad virtual y mixta
Tipos de visores VR
La realidad virtual abarca una gama diversa de dispositivos diseñados para diferentes plataformas y necesidades. Conocer los tipos de visores disponibles te permitirá tomar una decisión que se alinee con tus expectativas. A continuación, te explicamos para qué está orientado cada tipo de visor y sus limitaciones, para que puedas tomar la mejor decisión según tus necesidades.
Visores VR para PC
Si dispones de un PC potente y quieres exprimir al máximo las capacidades gráficas y de procesamiento, los visores VR para PC son la opción ideal. Estos visores proporcionan una experiencia de realidad virtual de alta calidad, con gráficos detallados y un rendimiento fluido, perfectos para juegos inmersivos y aplicaciones avanzadas. No obstante, requieren una inversión considerable en hardware, y suelen necesitar configuraciones con cables, lo que puede limitar la movilidad.
Valve Index
- Resolución: 2880 x 1600 píxeles
- Tasa de refresco: 120 Hz
- Campo de visión: 130°
- Peso: 809 gramos
- Conexión: Requiere conexión a PC potente
El Valve Index ofrece una inmersión excepcional gracias a su alta resolución y amplio campo de visión. Sin embargo, además de necesitar un PC potente, requiere instalar estaciones base en la habitación para el seguimiento de los mandos, lo que puede resultar incómodo para algunos usuarios. Estas características, junto con su precio elevado, pueden ser un obstáculo para algunos.
Cascos de realidad virtual para consolas
Si eres usuario de PlayStation o Nintendo Switch, existen opciones interesantes que ofrecen experiencias inmersivas adaptadas a estas plataformas.
PlayStation VR2
- Resolución: 2000 x 2040 píxeles por ojo
- Tasa de refresco: 90-120 Hz
- Campo de visión: 110°
- Peso: 560 gramos
- Compatibilidad: PS4, PS5

La PlayStation VR2 es la evolución natural de su predecesora, con mejoras significativas en resolución y comodidad. Compatible tanto con PS4 como con PS5, es una opción sólida para los jugadores de consola que buscan una experiencia VR avanzada.
Nintendo Labo VR Kit
Este kit interactivo de cartón ofrece una experiencia de realidad virtual creativa y accesible para los usuarios de Nintendo Switch. Es perfecto para quienes buscan una introducción básica a la realidad virtual o desean una experiencia más lúdica y educativa. Sin embargo, debido a su simplicidad, no ofrece la misma inmersión o calidad visual que otros visores.
Gafas VR autónomas
Para quienes buscan una experiencia sin cables y portátil, las gafas VR autónomas son la mejor elección. Estos dispositivos no requieren conexión a un PC o consola, lo que los hace ideales para disfrutar de la realidad virtual en cualquier lugar. Son fáciles de usar y ofrecen una experiencia sólida, aunque la calidad gráfica puede no ser tan alta como la de los visores conectados a un PC potente.
Meta Quest 3
- Resolución: 2064 x 2208 píxeles por ojo
- Tasa de refresco: 90-120 Hz (modo experimental)
- Procesador: Snapdragon XR2 Gen 2
- Peso: 515 gramos
- Autonomía: Autónomo, no requiere conexión a PC

El Meta Quest 3 es un dispositivo versátil y potente que combina la portabilidad con un rendimiento excelente. Es una opción destacada para aquellos que buscan una experiencia de calidad sin depender de cables ni de otros dispositivos.
Pico 4
- Resolución: 2160 x 2160 píxeles por ojo
- Tasa de refresco: 90 Hz
- Peso: 295 gramos
- Procesador: Snapdragon XR2
- Autonomía: Autónomo, no requiere conexión a PC

El Pico 4 se posiciona como una de las alternativas más competitivas en el mercado de gafas VR autónomas, ofreciendo un equilibrio excelente entre calidad y precio, con un diseño ligero y cómodo que destaca en largas sesiones de uso.
Gafas de realidad virtual para móviles
Las gafas VR para móviles representan la opción más económica y accesible para iniciarse en la realidad virtual. Son ideales para quienes desean probar la VR sin hacer una gran inversión, aunque la experiencia no es tan inmersiva ni de alta calidad como la que se obtiene con visores para PC, consolas o autónomos. Estas gafas funcionan integrando el móvil en el visor, por lo que la calidad de la experiencia dependerá en gran medida de las capacidades del propio dispositivo móvil. Son más adecuadas para contenido ligero, como videos en 360° y aplicaciones móviles sencillas.
Google Cardboard
Una alternativa simple y asequible, compatible con una amplia gama de smartphones, ideal para quienes quieren explorar la realidad virtual sin gastar mucho. Además, puedes optar por hacerla tú mismo con una plantilla descargable o comprarla ya ensamblada.
Marcas de gafas de realidad virtual
Descubre las principales marcas de los fabricantes de gafas VR y qué las hace destacar en el mercado.
Accesorios para gafas de realidad virtual
Los accesorios pueden mejorar significativamente tu experiencia VR. Desde fundas protectoras hasta baterías externas y soportes, hay una variedad de opciones para complementar tu dispositivo y garantizar que siempre esté en las mejores condiciones.
¿Qué debo tener en cuenta al comprar visores VR?
Considera estos aspectos clave para asegurarte de que estás haciendo una buena compra:
- Compatibilidad: Verifica que el visor VR sea compatible con tu PC, consola, o que sea autónomo si buscas versatilidad.
- Calidad de imagen: La resolución, tasa de refresco y campo de visión son esenciales para una experiencia inmersiva.
- Comodidad: Asegúrate de que las gafas sean ligeras y cómodas para sesiones prolongadas.
- Ecosistema de contenido: Considera la disponibilidad de contenido, como juegos y aplicaciones, para el dispositivo que elijas.
- Ajuste de la distancia interpupilar (IPD): El IPD es la distancia entre las pupilas de tus ojos. Es crucial que las gafas VR permitan ajustar el IPD, ya que si no está configurado correctamente, podrías experimentar imágenes borrosas, dolores de cabeza o una menor inmersión. Los visores modernos como Meta Quest 3 y Pico 4 ya incluyen esta función, pero es algo a considerar especialmente si estás pensando en opciones más antiguas.
Beneficios y ventajas de las gafas VR
✔ Inmersión total: Las gafas VR te sumergen en mundos virtuales, ofreciendo una experiencia única que no se compara con jugar en una pantalla plana.
✔ Actividad física: Con visores VR, especialmente en juegos interactivos, puedes moverte más que con videojuegos tradicionales, añadiendo un componente físico beneficioso.
✔ Aplicaciones versátiles: Las gafas VR no solo sirven para jugar, sino que también se usan en educación, medicina, simulación y más.
✔ Interactividad y socialización: Las plataformas VR permiten interactuar con otros usuarios en entornos virtuales de forma divertida y social.
Dónde comprar lentes de realidad virtual
Amazon sigue siendo la opción más conveniente, con una amplia gama de modelos y precios competitivos. También puedes considerar tiendas como Game, PcComponentes, Mediamarkt o Fnac. No olvides estar atento a ofertas especiales y descuentos que puedan aparecer durante el año.
Cascos VR de segunda mano, una opción más barata
Si buscas una opción más económica, también puedes considerar la compra de gafas VR de segunda mano. Aunque no es algo garantizado, con algo de suerte es posible encontrar visores en buenas condiciones en plataformas como Amazon, eBay, Wallapop o Vinted. Estas plataformas ofrecen una variedad de productos usados, y podrías encontrar modelos de diferentes tipos y marcas a un precio más bajo. Esta opción es ideal para quienes buscan entrar en el mundo de la realidad virtual sin gastar demasiado.